Más

    ¿Tiene una tiroides poco activa?

    Justo debajo de la nuez de Adán se encuentra la glándula tiroidea en forma de mariposa. La tiroides segrega dos hormonas - y estas hormonas tienen todo lo relacionado con tu metabolismo (la conversión de nutrientes en energía); la temperatura del cuerpo; el ritmo cardíaco y la presión de la circulación sanguínea; la función intestinal; el crecimiento de la piel, el cabello y las uñas; los niveles de colesterol; y otras numerosas funciones.

    Tiroides hipoactiva

    Una tiroides poco activa no produce de las hormonas que realmente es probable que produzca lo suficiente. Esta condición se denomina hipotiroidismo (afecta mucho más a las mujeres que a los hombres). Una tiroides hiperactiva produce muchas hormonas - este problema se denomina también hipertiroidismo. Dado que una tiroides poco activa puede ser la más frecuente, limitaremos esta discusión al hipotiroidismo. Hay muchos factores detrás del hipotiroidismo - pero independientemente de la causa, el resultado puede ser el mismo: un metabolismo lento que afecta a todas y cada una de las células de su cuerpo.

    Esto da lugar a un aumento de peso junto con la sensación de cansancio en todo momento. La fatiga constante afecta al cerebro humano, dejándolo cansado para motivar al cuerpo a la acción también. Para otras personas, usted puede parecer perezoso. ¿Podría ser una sorpresa que el hipotiroidismo resulte en depresión? Además del aumento de peso, la fatiga y la depresión, puede encontrar otras indicaciones externas de hipotiroidismo. La mala digestión, el estreñimiento, la sensación de frío mientras los que te rodean tienen calor (un síntoma especialmente miserable si estás pasando por la menopausia y también tienes sofocos), el dolor de las articulaciones y los músculos, la piel seca y las uñas quebradizas, el adelgazamiento del cabello, los ciclos menstruales irregulares, el aumento del colesterol y las infecciones recurrentes son posibles indicaciones externas de hipotiroidismo.

      ¿Cuáles son los buenos pasatiempos para levantar a las mujeres?

    Las razones

    Se conocen cuatro razones comunes para el hipotiroidismo:

    • insuficiente del mineral selenio.
    • una glándula tiroidea dañada.
    • una mala comunicación entre su cerebro y la tiroides sobre la producción de hormonas.
    • insuficiente del mineral yodo.

    Veamos cada una de las disfunciones.

    • El tiroides produce dos hormonas: T3 (que contiene 3 moléculas de yodo) y T4 (que contiene 4 moléculas de yodo). La T3 es más vigorosa y unas cuatro veces más fuerte que la T4, y en función de las necesidades el cuerpo físico convierte la T4 en T3. Dado que aproximadamente 80% de las hormonas tiroideas de uno son T4 y 20% son T3, hay una gran cantidad de T4 colgando para ser cambiada en T3 alrededor. La conversión ocurre en la glándula tiroides y el hígado principalmente, y la conversión toma una enzima especial para eliminar un yodo de la T4 para crearla en T3. Esa enzima sólo puede hacer su trabajo una vez que el mineral - selenio - puede ser adquirido para "activar" la enzima. Si hay poco selenio, la conversión de T4 en T3 es lenta, lo que ralentiza el metabolismo.
    • A veces su cuerpo ataca a su glándula tiroides por medio de un (todavía) misterioso mecanismo de enfermedad autoinmune. Al parecer, esto ocurre cuando la capacidad de lucha contra la enfermedad crea un anticuerpo contra otra cosa, sin embargo, el anticuerpo "reacciona de forma cruzada" y ataca a la glándula tiroides. Los investigadores creen que las alergias alimentarias podrían estar involucradas en la producción de este anticuerpo; o, durante el embarazo, las células del feto podrían ser vistas como extrañas al cuerpo físico, produciendo así el anticuerpo (ayudando a explicar por qué el hipotiroidismo se da principalmente en las mujeres).
    • La glándula tiroidea está controlada por la hipófisis, una glándula del tamaño de un cacahuete situada ligeramente por debajo del cerebro. La glándula pituitaria está controlada por el hipotálamo, la sección derecha del cerebro. El funcionamiento es el siguiente: Una vez que el cerebro detecta niveles bajos de T3 y T4 en la sangre, envía una hormona (TRH) a la hipófisis. La glándula pituitaria envía entonces una hormona (TSH) a la tiroides que relaciona este mensaje: Produzca más T3 y T4. Cualquier estado de enfermedad relacionado con el cerebro o la glándula pituitaria puede llevar a una mala comunicación con la tiroides sobre los niveles hormonales. Frecuentemente, es la glándula pituitaria la que tiene un problema persistente.
    • Un suministro mínimo de yodo causa un problema para la tiroides en la producción de la hormona T3 (3 yodo) y T4 (4 yodo). Sin embargo, para aquellos que han abandonado por completo la sal (generalmente para regular la presión arterial elevada), es posible que su nivel de yodo sea bajo. La T3, la T4, los anticuerpos que atacan a la tiroides, la TRH, la TSH y el yodo pueden medirse con pruebas para determinar cuándo se tiene hipotiroidismo. Estas pruebas son razonablemente precisas, pero a veces pasan por alto condiciones de hipotiroidismo bajo o moderado.
      ¿Alergias y asma?

     

    Ideas

    Artículos relacionados