La migraña estomacal, también conocida como migraña abdominal, es el tipo más común de migraña que afecta más a niños y adolescentes que a adultos. Aunque no se trata de una afección parecida al dolor de cabeza, se caracteriza por dolores abdominales persistentes. El proceso químico es casi el mismo. El estómago envía señales de dolor al cerebro cuando se produce una inflamación de los vasos sanguíneos que lo rodean.
Migraña estomacal
Algunos episodios de migraña estomacal pueden durar desde unos minutos hasta tres horas. Algunas migrañas estomacales pueden causar alteraciones visuales o auras temporales. Estos problemas visuales pueden suponer un riesgo para el niño y las personas de su entorno. Las alteraciones visuales incluyen pequeños puntos ciegos que se agrandan y líneas en zigzag.
También puede producirse ceguera temporal. Algunas personas pueden no experimentar dolores de cabeza. Estos síntomas pueden presentarse en niños de tan sólo cinco años. Las migrañas estomacales nunca deben confundirse con ninguna otra enfermedad relacionada con la digestión. Los indicadores de migraña son dolores de estómago persistentes que se asocian a trastornos visuales.
Otros síntomas
Otros síntomas son anorexia, falta de apetito, náuseas, vómitos y luces brillantes. Las migrañas gatillo o estomacales pueden producirse con o sin signos desencadenantes. Las migrañas suelen estar provocadas por el estrés fisiológico y por saltarse comidas. El estrés puede provenir de muchas fuentes, como la presión de los compañeros, el trabajo escolar y las expectativas de los padres. Esta afección también puede estar causada por alimentos que contienen glutamato monosódico, como la comida basura.
Las migrañas estomacales pueden reducirse llevando un estilo de vida saludable que incluya comer bien, evitar la cafeína y los refrescos de cola, hacer ejercicio con regularidad y dormir lo suficiente. Los niños son más propensos a este tipo de migraña, por lo que es importante tener precaución a la hora de tomar medicamentos. Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que podrían dificultar el aprendizaje del niño o provocar una drogodependencia más adelante.
Alternativas
Los tratamientos alternativos para la migraña estomacal pueden incluir enfoques holísticos, como masajes, prevención de desencadenantes y aplicación de compresas. Algunas personas pueden necesitar permanecer en una habitación a oscuras para evitar los desencadenantes de la migraña. Es importante informar a los padres sobre los síntomas para que puedan abordarse lo antes posible. Cuando las migrañas se vuelven más graves y frecuentes, conviene consultar al médico.
Cualquiera que sufra migrañas estomacales con regularidad, ya sea niño o adulto, necesita el apoyo y la comprensión de sus padres y compañeros. Algunas migrañas pueden debilitar a una persona hasta las rodillas, mientras que otras pueden debilitarla durante todo el día. Las migrañas pueden afectar a cualquiera, incluso a los adultos. Saber que los migrañosos cuentan con el apoyo y la empatía de personas importantes en sus vidas puede ayudarles a vivir con la mayor normalidad posible.